Las partes del cerdo y cómo cocinarlas (Infografía)

En Montesierra nos empeñamos en que sepas todo lo que puedas sobre el cerdo ibérico y de nuestros productos, para que así puedas entender un poco más sobre aquellas cosas que coméis tu familia y tí. Hoy os traemos un monográfico sobre cada una de las partes del cerdo. Ya se sabe, como dice el refrán «del cerdo se aprovechan hasta los andares».

Cada parte del cerdo, es adecuada para cocinarla de una forma u otra. Por ejemplo, la aguja es perfecta para el horno o para cortarla en chuletas. Por su parte, la presa ibérica es mucho más popular y sirve para cocinarla a la plancha como para acompañarla de salsas.

Lomo de cerdo ibérico

Lomo ibérico Bellota Montesierra

El lomo de cerdo es muy conocido por todos, aunque el lomo de cerdo ibérico es muy especial. Normalmente acostumbramos a consumir el de cerdo blanco, pero el sabor de la carne de cerdo ibérico es mucho más sabrosa, tierna y saludable, gracias a las vetas características de este tipo de animal.

La carne de lomo de cerdo ibérico es conocida por su sabor único y su alta calidad. La alimentación del cerdo ibérico (sobre todo en temporada de bellota) contribuye a la textura suave y tierna de la carne, así como a su sabor intenso y ahumado. Además, la forma de vida de los cerdos ibéricos, que incluye mucho ejercicio y estrés limitado, también influye en la calidad de la carne.

La carne de lomo de cerdo ibérico es rica en proteínas, vitaminas y minerales esenciales, como hierro, zinc y selenio. Además, es baja en grasas saturadas y colesterol, lo que la hace una opción saludable para aquellos que buscan una alternativa más saludable a otras carnes rojas.

Costillas de cerdo ibérico y otros cortes

2

Por su parte, las costillas son una de las partes más conocidas del cerdo, y se pueden cocinar tanto a la parrilla como fritas, en salsa o guiso. Es un tipo de carne que ofrece muchísimas posibilidades. Además, muy cerquita de las costillas encontramos también el lagarto ibérico, al que ya le dedicamos un post en otra ocasión (si quieres verlo, pincha aquí).

Otros de los cortes más famosos son el secreto y la pluma, ambos exquisitos, perfectos para hacerlos a la plancha y disfrutar de todo su sabor al natural.

El secreto ibérico y la pluma ibérica son dos cortes de carne de cerdo ibérico que se han vuelto muy populares en los últimos años. El secreto ibérico es un corte de carne de la parte posterior del cerdo, que se caracteriza por su forma de V y su textura tierna y marmorizada. Es un corte muy versátil que se puede cocinar de muchas maneras, desde a la parrilla hasta en guisos.

Por su parte, la pluma ibérica es un corte de carne del lomo, que se extiende desde la parte superior del hombro hasta la parte inferior de la espalda. Esta carne es muy tierna y se caracteriza por su sabor intenso y suave, con una textura suave y juguetona. La pluma ibérica se puede cocinar de muchas maneras, incluyendo a la brasa, a la plancha o en guisos, y es una opción popular para aquellos que buscan una experiencia culinaria especial.

Por último, no podemos olvidarnos de la carrillera ibérica (también conocida como carrillada) que es perfecta para hacerla en salsa. Esta carne proviene de la zona de la mandíbula del animal. Se caracteriza por su sabor intenso y su textura tierna y marmorizada,. La carne de carrillada se cocina a fuego lento hasta que está tierna y suave, y se puede servir como un plato principal o en guisos. Es una opción popular para aquellos que buscan una experiencia culinaria especial y un sabor único.

Jamones y paletas ibéricas

Por supuesto, los jamones y las paletas de los cerdos ibéricos son las partes más sabrosas para curarlos, por ello Montesierra dedica gran parte de su esfuerzo y cariño a ello. ¿A que no te sorprende? Aprender a cocinar la carne de cerdo es más fácil de lo que parece: simplemente hay que saber tratar a cada corte de una manera adecuada. Si quieres más información, puedes dejar tus comentarios aquí o preguntarles a nuestros especialistas cuando acudas a comprar, ellos te ayudarán.

Posted in Curiosidades and tagged , , , , , .

1 Comments

  1. Pingback: Secreto Ibérico ¿Que es? 5 recetas fáciles de Secreto Ibérico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *