El proceso de elaboración del jamón ibérico es largo y requiere mucha paciencia y mimo. En otras ocasiones os hemos dado algunas claves para elegir el mejor jamón ibérico, pero en Montesierra te ofrecemos la posibilidad de ir más allá y conocer el proceso desde su origen.
Además de criar a los mejores cerdos para obtener la mejor carne y el mejor jamón ibérico, Montesierra quiere acercar al público el proceso mediante el que todo esto se consigue. Por ello, se pueden visitar nuestras instalaciones que están a la vanguardia del sector cárnico. Tanto el matadero, como la sala de despiece, de embutidos, de fabricación de grasas, saladeros, secaderos y bodegas naturales forman parte de los procesos a seguir en la elaboración de nuestros embutidos y carnes ibéricas. En nuestras instalaciones tanto en Jerez como en Jabugo (Huelva) se curan aproximadamente 250.000 piezas que envejecen sin prisa, dándole tiempo al tiempo.
En Jerez de la Frontera podemos ofrecer tanto una visita a nuestras instalaciones como una degustación de nuestros productos. Se trata de un interesantísimo recorrido (que incluso el presidente del gobierno ha realizado) por todas las instalaciones desde el matadero hasta la tienda. Luego, podrá disfrutar de un estupendo almuerzo en el mesón Quince Arrobas.
Por otro lado, si lo que prefiere es acercarse más al origen del jamón y tener la oportunidad de observar las distintas etapas de crianza del cerdo ibérico en la dehesa, entonces lo perfecto será una visita a nuestras instalaciones de Jabugo (Huelva). Durante el día de la visita, podrá acercarse a las dehesas, a los secaderos, las bodegas y además, le ofreceremos una estupenda degustación de productos.
Si quiere más información puede hacer click aquí para encontrarla en la web de Montesierra, o a través de nuestra página en Facebook.