¿Cómo cortar un jamón ibérico Montesierra?

Para degustar bien un jamón ibérico debemos tener en cuenta algunos consejos durante el proceso del corte. Para ello es muy importante tanto la seguridad, las herramientas y la técnica.

Un plato de jamón ibérico cortado en finas lonchas y presentadas sobre un plato grande es una de las mejores formas de disfrutar de este alimento tan especial. ¡Sigue nuestros consejos y conviértete en un gran cortador en casa!

Lo más importante, la seguridad al cortar

  1. Herramientas adecuadas y bien afiladas. Para no estropear el jamón ibérico, necesitamos herramientas adecuadas y cuchillos muy bien afilados. Además, así se trabaja de una forma más segura.
  2. Seguridad ante todo. La tabla jamonera debe mantenerse estable y no moverse para que aguante bien el peso del jamón ibérico y del movimiento del corte. Por otro lado, el corte debemos hacerlo con una mano y mantener la otra fuera del alcance del cuchillo.
  3. Aprovechar bien la pieza. La del jamón ibérico es uno de los manjares más apreciados de nuestra gastronomía y por eso, debemos tener cuidado de aprovechar la pieza al máximo para no desperdiciar nada. Cada parte del jamón se corta con un utensilio diferente.

Corte y loncheado del Jamón Ibérico

Una vez que vayamos a empezar a cortar el jamón, es fundamental quitar la corteza del exterior para que lonchas queden limpias y suaves. Si vas a consumir el jamón ibérico en el momento, retiraremos la corteza completamente, mientras que si es para uso doméstico y para varios días, entonces retiraremos solo de la zona que vaya a ser consumida.

Luego, colocaremos el jamón bien sujeto en la tabla y poco a poco vamos cortando lonchas muy finas y colocándolas en un plato sin superponerlas para disfrutar al máximo de una buena ración de jamón ibérico Montesierra.

Cuando nos encontremos con el hueso de la cadera lo mejor es introducir un cuchillo que sea fuerte para separar la carne del hueso. De esta forma, podremos seguir cortando y las lonchas se separarán fácilmente.