Cuando contamos con una pata de jamón ibérico en casa, para conseguir la mejor experiencia gastronómica tenemos que tener en cuenta ciertas cosas, como elegir un jamón de calidad, conservarlo de forma adecuada y lo más importante, cortar bien el jamón ibérico.
Antes de hablar del corte, hay una serie de cosas que también son fundamentales, como la elección del jamón ibérico. En Montesierra puedes encontrar buenas opciones de jamones ibéricos ya que apostamos siempre por jamones de calidad certificada. La conservación del jamón también es muy importante y para ello, hay que evitar los lugares cerrados y la humedad.
Importancia de cortar bien el jamón ibérico
El corte del jamón ibérico nos ayuda a explotar al máximo la experiencia en boca del jamón. La forma y el grosor del jamón influyen tanto en el sabor del jamón como en su textura.
Por lo que uno de los factores más importantes a la hora de cortar el jamón es la longitud. Lo más recomendable son unos 5 y 6 centímetros, de forma que la loncha pueda comerse con comodidad de un solo bocado o dobladas.
El grosor también es muy importante e influye mucho en la experiencia de comer un jamón bien cortado, ya que si contamos con una loncha gruesa, la textura se resiente. Para que podamos conseguir un bocado suave y que se deshaga en el paladar, tenemos que tener muy en cuenta que el loncheado sea siempre muy fino.
Conociendo las técnicas adecuadas para cortar bien el jamón ibérico, podemos aprovechar su sabor al máximo.
Consejos para cortar de forma correcta el jamón ibérico
Aprender a cortar bien el jamón ibérico no es complicado si contamos con una serie de técnicas básicas y buenas herramientas.
Contar con una serie de utensilios es fundamental para poder llevar a cabo un buen corte y poder disfrutar al máximo de nuestra pata de jamón ibérico:
- Jamonero de calidad que nos permita cortar con mayor seguridad el jamón
- Cuchillo jamonero para lonchear
- Cuchillo algo más ancho y puntiagudo para limpiar
Para comenzar a cortar el jamón en casa es importante ponerlo con la pezuña hacia abajo y quitar la corteza del jamón. Una vez quitada la corteza, hay que eliminar las capas de grasa de color amarillo. Con un cuchillo de punta podemos ir cortando alrededor de los huesos para luego facilitar el corte. A la hora de cortarlo, es importante mover el cuchillo de forma suave y haciendo movimientos de vaivén. Por último, para protegerlo y conservarlo lo mejor es hacerlo con un paño limpio.
Si te resulta demasiado difícil cortar el jamón ibérico, en Montesierra te ofrecemos otras alternativas para que te puedas llevar el jamón listo para consumir en casa. De esta forma, evitarás gastar dinero en los utensilios y podrás saborear un jamón ibérico con la misma calidad.
- Corte a cuchillo por nuestros maestros cortadores. Tú eliges el producto y nosotros nos encargamos de cortarlo y tenerlo listo para cuando quieras.
- Cortado a cuchillo al vacío. Contamos con bandejas al vacío cortadas a cuchillos para que las disfrutes en cualquier momento.
- Tenemos una gama amplia de loncheados ibéricos para que puedas elegir el que más te guste.
En Montesierra podrás encontrar una amplia variedad de jamones loncheados y patas o paletas de jamones. Descúbrelos en nuestra tienda online y disfruta de su sabor al máximo.